ARTERIAS CARÓTIDAS

Posted by @venuzcomplex On martes, 7 de febrero de 2012 0 comentarios
anatomia
Trayecto y dirección:

Carótida común derecha: Nace en la base del cuello y se bifurcan a nivel del tronco braquiocefálico, en la región anterior del cuello.
Carótida común izquierda: Nace a nivel del tórax, en porción horizontal arco de aorta.

Terminación:

Se dividen en internas y externas, la bifurcación de estas es ligeramente superior al cartílago tiroides.

Relaciones:

  • Tórax: La carotida izquierda asciende detrás del cuerpo del esternón y de la vena braquiocefálica izquierda, anterior a la subclavia y al conducto torácico, lateralmente a la tráquea y medial al nervio vago, pleura y pulmón izquierdo.

  • Cuello: dos relaciones casi idénticas

  1. Anteriormente: Cubiertas por glandula tiroides, musculo omohioideo, lámina pretraqueal, musculo esternocleidomastoideo y lámina superficial fascia cervical.
  2. Posteriormente: Por lámina y músculos prevertebrales. Cruzadas por arteria tirohidea inferior.
  3. Medialmente: Siguen tráquea y laringe, esófago y faringe. Relacionan hasta larige con laringeo recurrente y tronco simpático.
  4. Lateralmente: Se relacionan con vena yugular interna. Vaina carotídea envuelve carótida común, yugular interna y nervio vago.

Seno carotídeo: Es un Barorreceptor sensible a variaciones de presión en interior de sistema arterial, informa a centros nerviosos para determinar por vía refleja sobre la elevación o descenso de la tensión arterial.

Glomo carotídeo: Es posterior a bifurcación carotídea. Formación rica en nervios y terminaciones nerviosas del nervio glosofaríngeo, es un quimiorreceptor, informa variaciones químicas de sangre y determina por vía refleja modificaciones del ritmo respiratorio.

0 comentarios:

Publicar un comentario